reciclar bien. |
Grados 5-7
Tutorial 4. Completa el círculo del reciclaje
Objetivo: encontrar productos con contenido reciclado en casa y visitar una tienda donde se vendan productos reciclados.
Con todo lo que has aprendido sobre el reciclaje, eres casi un experto. Comprendes por qué el reciclaje es tan importante. Sabes cómo clasificar los residuos y qué contaminaría un lote de reciclaje. Y, con suerte, incluso has preparado un sistema en tu casa para asegurarte de capturar cada pedacito de material reciclable. ¿Alguna vez te preguntaste qué ocurre después de que colocas los cestos de color frente a tu casa?
Una vez por semana, tres camiones de Waste Management conducen por el barrio para recolectar todos los residuos clasificados; cesto gris: basura; cesto azul: reciclables; y cesto verde: residuos verdes. Así es, un camión diferente con un conductor diferente para recolectar cada tipo de residuo que generamos. Y cada tipo de residuo realiza un viaje distinto. Analicemos más de cerca lo que ocurre con los reciclables del cesto azul. |
La clasificación de reciclables mezclado
Con una carga completa, el conductor de Waste Management deja el barrio y llega al Centro de Recuperación de Materiales o el MRF (pronunciado “merf”, por sus siglas en inglés). El conductor hace marcha atrás en el edificio y vacía los contenidos del camión en el piso. Luego, un tractor recoge todas las botellas de plástico, las cajas y las latas de refresco del recorrido, incluidas las tuyas, y las coloca en cintas transportadoras grandes.
Las cintas transportadoras largas zigzaguean por un laberinto de estaciones de clasificación donde cada tipo de reciclable se recolecta con la ayuda de tecnología de última generación. Estas máquinas sofisticadas tienen ojos digitales para seleccionar tipos diferentes de plásticos o imanes potentes que atraen latas de hojalata. El vidrio, el papel y las latas de aluminio pasan juntos y salen separados de forma prolija. A medida que los materiales pasan a velocidad por las cintas transportadoras, los empleados de Waste Management inspeccionan y retiran la contaminación a mano. Una vez que el reciclaje está bien clasificado, cada tipo de material se comprime en cubos ajustados, llamados balas y, luego, realiza un recorrido separado antes de reemerger como productos nuevos. |
Plásticos
Desde la planta de reciclaje, las balas de plástico se envían a centros donde se desintegran los plásticos de forma que se puedan utilizar para hacer productos nuevos de plástico. Muchos de estos centros están ubicados afuera de los Estados Unidos y viajan a destinos lejanos en buques cargueros enormes.
En la planta de reciclaje de plástico, el plástico se lava, se tritura en trozos del tamaño de cereales de maíz, se derrite y, luego, se utiliza para formar pequeñas bolitas. Desde allí, las bolitas se venden a fabricantes y están listas para convertirse en botellas, herramientas, alfombras y ropa nueva. Para ver un video de una planta de reciclaje de botellas de plástico en el sur de California, visita la página de Recursos.
Desde la planta de reciclaje, las balas de plástico se envían a centros donde se desintegran los plásticos de forma que se puedan utilizar para hacer productos nuevos de plástico. Muchos de estos centros están ubicados afuera de los Estados Unidos y viajan a destinos lejanos en buques cargueros enormes.
En la planta de reciclaje de plástico, el plástico se lava, se tritura en trozos del tamaño de cereales de maíz, se derrite y, luego, se utiliza para formar pequeñas bolitas. Desde allí, las bolitas se venden a fabricantes y están listas para convertirse en botellas, herramientas, alfombras y ropa nueva. Para ver un video de una planta de reciclaje de botellas de plástico en el sur de California, visita la página de Recursos.
Papel y cartón
Las balas de papel y cartón se envían a fábricas de reciclaje de papel, donde se mezclan con agua, se desintegran en fibras muy pequeñas, se limpian y se convierten en una pasta espesa llamada lodo. La pasta, o el lodo, se esparce para que se seque y, por último, se coloca en una máquina que la aplana y se producen rollos grandes de papel nuevo. En la actualidad, casi todos los periódicos que lees están hechos de papel 100 % reciclado.
Las balas de papel y cartón se envían a fábricas de reciclaje de papel, donde se mezclan con agua, se desintegran en fibras muy pequeñas, se limpian y se convierten en una pasta espesa llamada lodo. La pasta, o el lodo, se esparce para que se seque y, por último, se coloca en una máquina que la aplana y se producen rollos grandes de papel nuevo. En la actualidad, casi todos los periódicos que lees están hechos de papel 100 % reciclado.
Aluminio
Cuando las balas de aluminio llegan a la planta de procesamiento, se trituran, se funden en un líquido, se vierten en un molde y se enfrían. Estos grandes trozos de aluminio, luego, se envían a plantas para convertirlos en latas de aluminio una vez más.
Para ver cómo se reciclan las latas de aluminio, visita la página de Recursos.
Cuando las balas de aluminio llegan a la planta de procesamiento, se trituran, se funden en un líquido, se vierten en un molde y se enfrían. Estos grandes trozos de aluminio, luego, se envían a plantas para convertirlos en latas de aluminio una vez más.
Para ver cómo se reciclan las latas de aluminio, visita la página de Recursos.
Vidrio
En la planta de reciclaje de vidrio, el vidrio se tritura en trozos diminutos llamados polvo de vidrio. Estos trozos diminutos se venden a fabricantes de vidrio que lo transforman en productos nuevos de vidrio. Para producir botellas y frascos nuevos de vidrio, se añaden ingredientes, como la arena, al polvo de vidrio y se funden dentro de un horno en líquido. El líquido luego se convierte en nuevos contenedores de vidrio.
En la planta de reciclaje de vidrio, el vidrio se tritura en trozos diminutos llamados polvo de vidrio. Estos trozos diminutos se venden a fabricantes de vidrio que lo transforman en productos nuevos de vidrio. Para producir botellas y frascos nuevos de vidrio, se añaden ingredientes, como la arena, al polvo de vidrio y se funden dentro de un horno en líquido. El líquido luego se convierte en nuevos contenedores de vidrio.
Un círculo completo
El proceso completo del reciclaje comienza contigo. Para que estos productos reciclables cierren el círculo en su viaje y se conviertan en algo nuevo, cada uno debe hacer su parte. Por supuesto, esto significa colocar los reciclables en los cestos correctos, pero también significa tomar la decisión de comprar productos hechos de o empaquetados en materiales reciclados cuando compras.
Tú y tu familia son los que toman decisiones responsables e importantes y actúan para mejorar el ambiente.
El proceso completo del reciclaje comienza contigo. Para que estos productos reciclables cierren el círculo en su viaje y se conviertan en algo nuevo, cada uno debe hacer su parte. Por supuesto, esto significa colocar los reciclables en los cestos correctos, pero también significa tomar la decisión de comprar productos hechos de o empaquetados en materiales reciclados cuando compras.
Tú y tu familia son los que toman decisiones responsables e importantes y actúan para mejorar el ambiente.
Desafío del tutorial
- Recorre todas las habitaciones de tu casa y el exterior. Intenta encontrar elementos hechos de materiales reciclados. Es posible que encuentres papel reciclado en tu habitación o en la oficina del hogar o muebles de plástico en el patio. Quizás puedes leer algunas etiquetas de ropa o paquetes de toallas de papel. ¿Cuántos elementos encontraste que están hechos de materiales reciclados?
- Encuentra una tienda ubicada en Oceanside que se especialice en la venta de productos con contenido reciclado. ¿Qué tienda es y cuál es el producto de especialidad?