reciclar bien. |
Grados 8-12
Tutorial 3. El proceso del reciclaje en casa
Objetivo: colocar estaciones de reciclaje por toda la casa y prepara un plan para mantener a los miembros de tu familia en el camino correcto.
Los expertos que ayudan a las empresas a ser más sustentables saben que la receta para el éxito en la reducción de residuos en el basural es lograr que el reciclaje sea más simple para todos. Utilizan algunos principios básicos y, por lo general, tienen más éxito. Los resultados drásticos que obtienen benefician al ambiente y les ahorran a los empresarios mucho dinero a largo plazo.
Comienza con los cestos de residuos adecuados. Se ha demostrado con estudios que añadir un cesto de reciclaje al lado de cada cesto de residuos para el basural aumenta la tasa de reciclaje de manera considerable. Si esta técnica tiene éxito en una empresa, es seguro que tendrá éxito en tu casa, donde hay menos malos hábitos con los que acabar. Sigue el ejemplo de los expertos y averigua si puedes reducir de manera drástica los residuos para el basural en tu casa. |
Identifica las ubicaciones principales
Primero, echa un vistazo alrededor de tu casa. ¿Dónde se produce más basura? ¿La cocina? ¿La cochera? ¿La oficina? Asegúrate de que los cestos estén en estos lugares. Mejor aún, asegúrate de que estén ubicados de forma práctica en las habitaciones en función de las actividades que se realizan en cada una. En una oficina, los contenedores deben estar ubicados cerca de un escritorio. En una cocina, lo más útil es que el cesto esté cerca del fregadero. Ve a cada habitación para decidir si es necesario colocar un cesto de basura y, luego, colócalo donde tenga más sentido. |
Proporción uno a uno
El próximo paso es el más importante. Deberás tener un “sistema de dos cestos” en todos los lugares que identificaste antes. En cada ubicación donde haya un cesto de basura, debe haber un cesto de reciclaje al lado. Colócalos uno al lado del otro para que sea más simple para todos en el hogar decidir reciclar cuando desechen la basura. Esto es lo que los expertos llaman el reciclaje en proporción uno a uno.
¿Qué ocurre si no tienes la cantidad suficiente de cestos para colocar dos en cada ubicación?
Es simple. Busca cajas de cartón y conviértelas en cestos de reciclaje. Asegúrate de colocar una etiqueta clara en cada contenedor para que no haya confusiones sobre lo que estás recolectando. Incluso puedes ir un paso más allá y usar el código de color para que coincidan con los cestos de afuera.
Solo recuerda, los reciclables deben botarse sueltos en el cesto azul de afuera. Si cubres el cesto de reciclaje para que la limpieza sea más fácil, la bolsa de basura o el forro deben ir a la basura.
El próximo paso es el más importante. Deberás tener un “sistema de dos cestos” en todos los lugares que identificaste antes. En cada ubicación donde haya un cesto de basura, debe haber un cesto de reciclaje al lado. Colócalos uno al lado del otro para que sea más simple para todos en el hogar decidir reciclar cuando desechen la basura. Esto es lo que los expertos llaman el reciclaje en proporción uno a uno.
¿Qué ocurre si no tienes la cantidad suficiente de cestos para colocar dos en cada ubicación?
Es simple. Busca cajas de cartón y conviértelas en cestos de reciclaje. Asegúrate de colocar una etiqueta clara en cada contenedor para que no haya confusiones sobre lo que estás recolectando. Incluso puedes ir un paso más allá y usar el código de color para que coincidan con los cestos de afuera.
Solo recuerda, los reciclables deben botarse sueltos en el cesto azul de afuera. Si cubres el cesto de reciclaje para que la limpieza sea más fácil, la bolsa de basura o el forro deben ir a la basura.
Horario de recogida de los residuos
El último paso para crear un plan de reducción de basura que sea realmente sustentable es saber cuándo llevar a la acera los cestos de reciclaje, residuos verdes y basura. Una práctica recomendada es llevar los residuos a los cestos correspondientes de Waste Management y, luego, llevar los cestos a la acera la noche anterior al día de recolección o antes si es posible. Con este simple paso, te asegurarás de que se recolecten todos los residuos de la semana y puedes comenzar la semana siguiente con cestos vacíos. |
También deberás confirmar el día en que los camiones de Waste Management realizan la recolección por tu calle. Puedes preguntar a un adulto en tu hogar o a un vecino, o estar atento al día de la semana en que todos los vecinos sacan sus cestos. Pero la manera más simple de obtener la información más precisa es contactar a Waste Management al (760) 439-2824.
Recuerda que los feriados pueden afectar los horarios. Waste Management no trabaja seis feriados al año: el Día de los Caídos, el Día del Trabajo, el día de Navidad, el Día de la Independencia, el Día de Acción de Gracias y el día de Año Nuevo. Si la recolección habitual coincide con o es posterior al feriado, el camión pasará un día después esa misma semana. |
Desafío del tutorial
Llegó la hora de que prepares tu casa para el éxito de la clasificación de residuos. Después de localizar qué habitaciones necesitan un contenedor de residuos, coloca una estación de basura y reciclaje uno a uno en cada lugar. En la cocina, considera añadir un cesto de restos de comida si produces abono en casa. Por último, crea etiquetas para cada cesto para que tus familiares y amigos sepan dónde descartar la basura.
- ¿Cuántas estaciones uno a uno preparaste en tu casa?
- Después de la primera semana del nuevo proceso de reciclaje, ¿cuántos residuos notaste que terminaron en el cesto de reciclaje en vez de en el cesto de basura?
- ¿Cómo mantendrás a los miembros de la vivienda en el camino correcto hacia el reciclaje?
- PUNTOS ADICIONALES: Escribe el nombre de uno de los empleados de Waste Management responsable por recoger tu caudal de desechos.
Camiseta del defensor de la “basura cero”
|
Las camisetas están disponibles hasta agotar el suministro y son solo para los residentes de Oceanside.