reciclar bien. |
Grados K-4
Tutorial 1. La historia del reciclaje
Objetivo: averiguar cuánta basura de tu hogar se desvía del basural e identificar las maneras en que lo haces.
El camino a la “basura cero”
La ciudad de Oceanside está en el camino hacia la “basura cero”. Esto significa reducir la cantidad de basura que se envía al basural a una cantidad muy pequeña. Un basural es un área grande de tierra donde llega toda la basura de la ciudad. Si solo se envía una cantidad pequeña de basura o residuos al basural, ¿qué ocurre con el resto? |
Las personas de la comunidad ayudarán a encontrar otros usos para los residuos. A veces, los residuos ni siquiera son basura. Por ejemplo, un envase vacío de yogur se puede utilizar para guardar crayones o se puede reciclar. Son dos cosas que alguien puede hacer en vez de botarlo en el cesto.
Al hacer estas actividades en el sitio web Students for Zero Waste, aprenderás otras maneras en las que tú y las personas de tu casa pueden reducir los residuos y ayudar a que Oceanside se convierta en una ciudad “basura cero”. ¿Por qué es un problema que haya mucha basura?
Que haya mucha basura no siempre fue un problema. Nuestros antiguos ancestros hicieron un buen trabajo al usar cada parte de las plantas y los animales como fuentes de comida, calor y herramientas. No producían mucha basura. Los primeros agricultores utilizaban los desechos de los animales para que los cultivos de sus campos fueran mejores. Los problemas con los residuos comenzaron cuando las personas se mudaron a las ciudades para vivir más cerca unas de otras. Imagina humanos, animales y mucha basura en las calles sin alguien que limpiara. La situación era tan mala que muchas personas se enfermaron e, incluso, murieron. Al final, las personas decidieron que sería una buena idea encontrar un lugar especial para la basura y para mantener las calles limpias y que ese lugar especial sería un basural. Los basurales funcionaron muy bien durante mucho tiempo. Los residuos de las ciudades se arrojaban en los basurales y las calles y los barrios de la ciudad se mantuvieron limpios. Pero, luego, los basurales se llenaron y las ciudades se quedaron sin espacio para colocar basurales nuevos. Además, los basurales no eran buenos para el ambiente. Toda esa basura era mala para la tierra, el agua y el aire. La basura era contaminación. ¡El reciclaje al rescate!
Las personas tenían que encontrar una manera nueva de deshacerse de los residuos y querían hacer algo bueno para el ambiente también. Se les ocurrió reciclar. El reciclaje se trata de hacer algo nuevo con algo que se botaría. Por ejemplo, las latas de refrescos se pueden reciclar y convertir en latas nuevas de refresco. Lo mismo se puede hacer con el papel, el vidrio y el plástico. Incluso nuestros ancestros reciclaban porque los productos no se fabricaban rápido y con poco dinero. Si la ropa estaba rota, la arreglaban. Cuando no se podía arreglar, la usaban para hacer algo más, como mantas o alfombras. Los soldados de EE. UU. incluso utilizaron campanas viejas y metal de sus casas para fabricar balas y armaduras y para construir barcos y aviones. |
Hace unos 100 años, el tocino se volvió popular y a los criadores de cerdos les costaba cubrir la demanda. No tenían la cantidad de comida suficiente para alimentar a los cerdos. Los criadores de cerdos se dieron cuenta de que los restos de alimentos de los hogares de las personas podían ser una fuente de comida para los cerdos. Así fue como los criadores comenzaron a recolectar restos de alimentos de los vecindarios cercanos a sus campos. Pronto, los criadores de cerdos se dieron cuenta de que el futuro no estaba en los cerdos, sino en la recolección de basura. Después de todo, contaban con los camiones y las casas en donde las personas les daban los restos de comida; ¿por qué no recoger toda la basura? Muchas de las grandes empresas de recolección de residuos de la actualidad comenzaron como criadores de cerdos. |
El reciclaje es incluso más importante hoy porque las personas generan más residuos que en ningún otro momento en la historia. Hoy, los productos son fáciles de hacer con poco dinero, en especial las cosas hechas con plástico. Por fortuna, el plástico se puede reciclar y convertir en productos nuevos y también se puede reutilizar, como un envase de yogur.
El reciclaje es una manera importante de ayudar para que Oceanside se convierta en una ciudad “basura cero”. |
Desafío del tutorial
Ahora que sabes un poquito más sobre el reciclaje, es tu turno de averiguar qué tan bien les va a ti y tu familia con el reciclaje de la basura. Pide la ayuda de un alumno más grande o de un adulto si la necesitas para el desafío.
Ahora que sabes un poquito más sobre el reciclaje, es tu turno de averiguar qué tan bien les va a ti y tu familia con el reciclaje de la basura. Pide la ayuda de un alumno más grande o de un adulto si la necesitas para el desafío.
- Encuentra los cestos de basura de tu casa. Revisa la cochera, el jardín trasero y el jardín lateral. ¿Cuántos cestos tienen? ¿De qué color son? Averigua qué tipo de basura va en cada cesto.
- Mira dentro de cada cesto. ¿Cuál tiene más basura dentro?
- ¿Qué hacen las personas de tu casa para reducir la basura?