reciclar bien. |
Grados 8-12
Tutorial 1. La historia del reciclaje
Objetivo: Averiguar cuánta basura de tu hogar se desvía del basural e identificar las maneras en que lo haces.
El camino a la “basura cero”
La ciudad de Oceanside, con el apoyo de Waste Management (el transportista de residuos de la ciudad), está en camino hacia la basura cero. Oceanside busca reducir los residuos en los basurales a solo entre el 10% y el 25% de toda la basura generada. El reciclaje es uno de los ejes impulsores más potentes en la reducción de residuos, por lo que comenzaremos allí con un vistazo por la historia de la gestión de los residuos y el origen del reciclaje. |
El mal manejo de los residuos
Cuando se trató del manejo de residuos, la especie humana tuvo un buen comienzo. Nuestros antiguos ancestros, por lo general, utilizaban cada parte de las plantas y los animales como fuentes de alimento, calor y herramientas. Los primeros agricultores aumentaron los rendimientos de los cultivos con los desechos de los animales domesticados para fertilizar los campos. De hecho, los problemas de la acumulación de residuos no comenzaron a surgir hasta que las personas comenzaron a vivir en ciudades con mayor densidad poblacional. Durante la Edad Media (siglos cinco a quince), las calles de las ciudades estaban repletas de basura, animales y desechos humanos. Las poblaciones de ratas estallaron mientras deambulaban en las calles en busca de comida. Al final, esto contribuyó con la peste negra, la pandemia más letal de la historia, que se cobró las vidas del 45% al 60% de la población de Europa. La plaga fue tan mortal que no había la cantidad suficiente de personas para enterrar a los muertos. La acumulación de basura continuaría siendo un problema en las ciudades hasta la década de 1920, cuando los estudios que vinculaban a las enfermedades con la basura acumulada condujeron a la creación de servicios de sanidad y el uso de basurales.
Durante la Revolución de las Trece Colonias (1765-1783), Paul Revere tuvo la tarea de recolectar campanas y pavas de hierro antiguas para reconvertirlas en balas y armaduras. A los ciudadanos de EE. UU. se les solicitó que rescataran el metal de sus hogares y de los alimentos enlatados durante la Segunda Guerra Mundial para construir barcos, aviones y otros equipos de guerra.
La practicidad contribuye con la acumulación de basura
Con la Segunda Revolución Industrial a mediados del siglo diecinueve, se volvió más fácil y económico fabricar una abundancia de productos a gran escala.
|
Los cerdos y la reducción de basura
La Revolución Industrial fue un momento próspero para gran parte de la población y la demanda de tocino alcanzó el récord histórico. Los criadores tenían problemas para conseguir el suministro de forraje para los cerdos y así mantener el aumento en la demanda. Para abordar este problema, los criadores buscaron un recurso que ya tenían, restos de comida o residuos húmedos. Los criadores usaban sus propios residuos húmedos como fuente de alimento para los cerdos y comenzaron a recolectar los residuos de los vecindarios cercanos. Al final, los residuos húmedos no fueron alimento suficiente, la calidad del tocino se deterioró y el consumo de tocino disminuyó. Algunos criadores dejaron la crianza de cerdos y comenzaron a recolectar residuos. Utilizaban sus camiones para recoger todos los residuos de las casas, no solo los húmedos. Para los propietarios, era una mejor solución que quemar la basura en el jardín trasero, así que compraron latas para colocar la basura que, después, recogerían los antiguos criadores. Y esa es la historia sobre cómo muchas empresas grandes de recolección de residuos de la actualidad comenzaron siendo criaderos de cerdos. |
El reciclaje al rescate
Todos esos residuos tienen que ir a algún lado y terminaron en basurales a lo largo y ancho del país. Sin embargo, enterrar residuos en los basurales solo fue una solución a corto plazo. Surgieron algunos problemas ambientales, como los residuos tóxicos que se filtran en el suelo y las aguas subterráneas y los niveles excesivos de gas metano liberados en el aire. Asimismo, los basurales abarcaron una gran cantidad de espacio, y ese espacio se llenó rápido. Con tantos obstáculos generados por los volúmenes masivos de residuos que desechar, se exploraron otras opciones y el reciclaje lidera la carrera.
Todos esos residuos tienen que ir a algún lado y terminaron en basurales a lo largo y ancho del país. Sin embargo, enterrar residuos en los basurales solo fue una solución a corto plazo. Surgieron algunos problemas ambientales, como los residuos tóxicos que se filtran en el suelo y las aguas subterráneas y los niveles excesivos de gas metano liberados en el aire. Asimismo, los basurales abarcaron una gran cantidad de espacio, y ese espacio se llenó rápido. Con tantos obstáculos generados por los volúmenes masivos de residuos que desechar, se exploraron otras opciones y el reciclaje lidera la carrera.
El reciclaje como una manera de reducir los residuos en los basurales comenzó en la década de 1970 y se alineó con un movimiento ambiental en crecimiento. El primer Día de la Tierra el 15 de abril de 1970 fue un catalizador que movilizó a las personas de todo el país en defensa de aire, agua y tierra más limpios. La aceptación del cambio ambiental por parte del público y los avances en la industria del reciclaje se han disparado desde entonces.
|
En la actualidad, la ciudad de Oceanside contrata a Waste Management, cuyo centro de reciclaje de última generación procesa miles de libras de material reciclable por día todos los días. Los residentes y negocios disfrutan de la practicidad de que se recojan en la acera vidrios, plásticos, latas de aluminio y reciclables de papel, y en la mayoría de los parques y espacios públicos de Oceanside hay cestos de reciclaje bien marcados.
Desafío del Tutorial
La ciudad de Oceanside está trabajando para convertirse en una ciudad “basura cero”. Eso significa que están intentando desviar del basural entre el 75 % y el 90 % de la basura recolectada en la ciudad con muchas estrategias, lo que incluye la promoción de la reducción de la basura, la reutilización de artículos, el reciclaje y la producción de abono.
1. Inspecciona los cestos de basura de tu casa: verde, azul y gris. ¿Qué porcentaje de residuos se desvía del basural en tu casa en la actualidad? En otras palabras, ¿qué tan llenos están los cestos verde y azul comparados con el cesto gris para el basural cada semana? Si en tu casa no hay cestos de basura individuales, calcula la tasa de desvío actual.
1. Inspecciona los cestos de basura de tu casa: verde, azul y gris. ¿Qué porcentaje de residuos se desvía del basural en tu casa en la actualidad? En otras palabras, ¿qué tan llenos están los cestos verde y azul comparados con el cesto gris para el basural cada semana? Si en tu casa no hay cestos de basura individuales, calcula la tasa de desvío actual.
2. ¿Qué estrategias utilizas con tu familia para desviar la basura de la casa?