Grados 8-12
Tutorial 3. Alimenta a las personas, no a los vertederos de residuos
Inseguridad alimentaria
¿Alguna vez te sientes irritable o disperso cuando tu estómago empieza a rugir? La mayoría de las personas pueden solucionar el hambre con un bocadillo o una comida y continuar con su día. Sin embargo, hay muchas personas en nuestro país que no reciben los alimentos suficientes o no saben de dónde provendrá su siguiente comida. Esto quiere decir que ellos experimentan inseguridad alimentaria. Los estudios con respecto al hambre en Estados Unidos muestran que hay más de 35 millones de personas en todos los Estados Unidos que no tienen acceso a comida suficiente en estos momentos. En Oceanside, se considera que uno de cada cinco habitantes e incluso uno de cada dos niños padecen inseguridad alimentaria.
¿Alguna vez te sientes irritable o disperso cuando tu estómago empieza a rugir? La mayoría de las personas pueden solucionar el hambre con un bocadillo o una comida y continuar con su día. Sin embargo, hay muchas personas en nuestro país que no reciben los alimentos suficientes o no saben de dónde provendrá su siguiente comida. Esto quiere decir que ellos experimentan inseguridad alimentaria. Los estudios con respecto al hambre en Estados Unidos muestran que hay más de 35 millones de personas en todos los Estados Unidos que no tienen acceso a comida suficiente en estos momentos. En Oceanside, se considera que uno de cada cinco habitantes e incluso uno de cada dos niños padecen inseguridad alimentaria.
El cuarenta por ciento de los alimentos producidos para el consumo humano en los Estados Unidos no se consume.
En el Tutorial N.° 1 “¿Qué hay en tu plato?” aprendiste sobre los impactos ambientales que genera el desperdicio de alimentos. El desperdicio de alimentos sin consumir causa aún más daño cuando esos alimentos pueden proporcionar a las personas alimentos saludables, nutrición de calidad y mejorar la seguridad alimentaria en nuestra comunidad. |
Recuperación alimentaria
Un paso importante para reducir el hambre en Estados Unidos es emplear la recuperación alimentaria, que es recolectar alimentos sin consumir en buen estado y proporcionarlos a las personas que los necesitan. Esto no quiere decir que debes donar una mitad de un sándwich o una manzana. La recuperación alimentaria se trata de obtener alimentos sin consumir para aquellas personas que los necesitan. Si experimentas inseguridad alimentaria, existen recursos disponibles para ti y tu familia con el objetivo de asegurarte el acceso a alimentos saludables siempre que los necesites
Un paso importante para reducir el hambre en Estados Unidos es emplear la recuperación alimentaria, que es recolectar alimentos sin consumir en buen estado y proporcionarlos a las personas que los necesitan. Esto no quiere decir que debes donar una mitad de un sándwich o una manzana. La recuperación alimentaria se trata de obtener alimentos sin consumir para aquellas personas que los necesitan. Si experimentas inseguridad alimentaria, existen recursos disponibles para ti y tu familia con el objetivo de asegurarte el acceso a alimentos saludables siempre que los necesites
Esto no quiere decir que debes donar una mitad de un sándwich o una manzana, pero puedes ayudar a otras personas de tu comunidad mediante la recolección de alimentos sin consumir en buen estado. Además, si experimentas inseguridad alimentaria, existen recursos disponibles para ti y tu familia con el objetivo de asegurarte el acceso a alimentos saludables siempre que los necesites.
Actualmente, Oceanside trabaja para combatir la inseguridad alimentaria mediante Green Oceanside Kitchen. Esta instalación para la preservación y recuperación alimentaria de vanguardia, inaugurada en 2019, funciona junto con O’side Kitchen Collaborative y acepta donaciones de alimentos comestibles. Los cocineros utilizan esos alimentos, así como los excedentes agrícolas de las zonas de cultivo cercanas que no pueden vender sus productos debido a sus aspectos irregulares o exceso de producción, para preparar comidas y otros productos alimenticios como salsas de tomate, mermeladas de naranja y barras de mantequilla de nueces para que disfruten las personas. Además, Green Oceanside Kitchen proporciona talleres presenciales y virtuales de cocina y educación de cero desperdicio para ayudar a convertirte en un campeón del desperdicio cero en el hogar y la comunidad. Conoce más sobre Green Oceanside Kitchen al visitar el sitio web de la ciudad. También hay otros recursos en el condado de San Diego que trabajan arduamente para conectar alimentos comestibles y saludables de las tiendas y algunos restaurantes con bancos de alimentos cercanas, donde las personas pueden acercarse a obtener alimentos siempre que los necesiten. Feeding San Diego y North County Food Bank proporcionan alimentos básicos y productos frescos consistentes a los bancos de alimentos locales a todo Oceanside. |
1. Apoya a los negocios locales de Oceanside y a los miembros de los negocios verdes de Oceanside. 2. Hazte voluntario de un banco de alimentos o de un evento de distribución. 3. Participa u organiza una campaña de alimentos con amigos, vecinos u otros estudiantes para colectar y donar alimentos a una distribuidora local. 4. Busca formas de hacerte voluntario todo el año, no solo durante las vacaciones. 5. Realiza una recaudación de fondos. Las organizaciones que ayudan a alimentar a las personas necesitan dinero para pagar a los empleados y para comprar equipamiento. |
Desafío del tutorial
Explora Map the Meal Gap (Mapa de la brecha alimentaria) de Feeding America para obtener más información sobre la inseguridad alimentaria en el condado de San Diego.
- Busca bancos de alimentos en tu zona mediante una búsqueda rápida.
- Haz un inventario de los alimentos no perecederos en tu hogar que te gustaría donar.
- Dona esos elementos a una distribuidora de alimentos cercana.
- Visita tu tienda de alimentos más cercana.
- Pregúntales qué hacen con los alimentos que no se venden.
- Escribe una carta solicitándoles que donen los alimentos sin consumir (si es que no lo hacen).