Grades K-4
Tutorial 2. Compra de comestibles con cero desperdicio
En el Tutorial 1 aprendiste sobre cambios de hábitos que ayudarán a ti y a tu familia a utilizar los alimentos en tu hogar para que no se desperdicien. Estos consejos son estupendos para los alimentos que ya tienes, sin embargo, hay muchas cosas que tu familia puede hacer cuando haces las compras para que no compres más alimentos de los que necesitas. Además, tu familia ahorrará dinero al comprar solo lo que se necesita.
Dedicar algo de tiempo para planificar su viaje de compras puede ser el aspecto más importante a la hora de reducir el desperdicio de alimentos. No puedes desperdiciar lo que no compras. |
Consejos para las compras de alimentos sin desperdicios
Lee los cinco consejos a continuación con el adulto de tu hogar encargado de las compras de alimentos.
Consejo N.º 1: Apégate a una lista
Consejo N.º 2: Haz las compras con el estómago lleno
Consejo N.º 3: Compra alimentos locales
Consejo N.º 4: Mantén fresco
Consejo N.º 5: Verifica la fecha
Lee los cinco consejos a continuación con el adulto de tu hogar encargado de las compras de alimentos.
Consejo N.º 1: Apégate a una lista
- Hacer las compras con una lista te mantiene enfocado y ayuda a evitar las compras de más.
- Planifica las comidas familiares para la semana.
- Revisa el refrigerador y la alacena, y observa si ya tienes algunos de los ingredientes que necesitas para cada comida.
- Haz una lista de compras de todos los ingredientes que necesitas de la tienda y apégate a ella.
Consejo N.º 2: Haz las compras con el estómago lleno
- Las personas que realizan las compras con el estómago vacío son más propensas a comprar alimentos de más debido a que tienen hambre.
- Esto tiene solución. Come algo antes de dirigirte a la tienda para controlar los impulsos por comprar.
Consejo N.º 3: Compra alimentos locales
- Compra frutas y vegetales (productos frescos) cultivados en tu región. Esto se denomina “cultivo local” y tiene muchos beneficios. Estos productos frescos suelen ser más económicos, tener mejor sabor, ser más frescos y durar más tiempo, ya que no se trasladan desde largas distancias. Muchas de las tiendas cuentan con productos cultivados localmente.
- Visita el mercado de productores de Main Street junto al Ayuntamiento o regístrate para la caja de la agricultura respaldada por la comunidad local (CSA) que incluye productos frescos cultivados localmente.
Consejo N.º 4: Mantén fresco
- Compra alimentos que se echan a perder fácilmente en pequeñas cantidades, como productos frescos y lácteos.
- Guarda algunos de estos alimentos como la carne y las frutas en el congelador antes de que se echen a perder.
Consejo N.º 5: Verifica la fecha
- Verifica la fecha de vencimiento de los elementos que compras en la tienda.
- Si necesitas que los alimentos duren más tiempo, elige aquel que tiene una fecha más extendida. Las tiendas suelen colocar los productos con mayores fechas de vencimiento en la parte trasera de los estantes.
- Si sabes que comerás ese elemento enseguida, toma el producto con fecha de vencimiento más próxima. De esta forma, la tienda no tendrá que desecharlo si las otras personas eligen la versión más fresca. Conoce más sobre las fechas de vencimiento.
Cero desperdicio significa cero desperdicio
Cuando haces las compras de tus alimentos, es importante reducir todo tipo de desperdicios. Una forma de desperdicio común que se encuentra en las tiendas es la bolsa de un solo uso. Un solo uso significa que solo se utilizan una vez y luego se reciclan o se desechan. Si completaste las actividades de Reciclar Bien ya sabes que reutilizar los elementos es lo mejor para el planeta. Ayuda a tu familia a recordarles que lleven las bolsas reutilizables cuando vayan a hacer las compras, ya sea en tiendas o en el mercado de productores.
Cuando haces las compras de tus alimentos, es importante reducir todo tipo de desperdicios. Una forma de desperdicio común que se encuentra en las tiendas es la bolsa de un solo uso. Un solo uso significa que solo se utilizan una vez y luego se reciclan o se desechan. Si completaste las actividades de Reciclar Bien ya sabes que reutilizar los elementos es lo mejor para el planeta. Ayuda a tu familia a recordarles que lleven las bolsas reutilizables cuando vayan a hacer las compras, ya sea en tiendas o en el mercado de productores.
Los restaurantes son otros de los lugares donde puedes reducir el desperdicio de alimentos Y los recipientes de un solo uso. Puedes ayudar a los restaurantes a que reduzcan sus desechos:
|
Durante la pandemia mundial, muchas tiendas de alimentos no permiten las bolsas reutilizables, pero eso no quiere decir que tienes que hacer las compras con bolsas de un solo uso. Coloca nuevamente los productos en el carro y ordénalos en las bolsas reutilizables dentro del automóvil. |
Desafío del tutorial
Tú eres el embajador de los alimentos de tu hogar. Tu trabajo es ayudar a tu familia a seguir los consejos que aprendiste en estas actividades y reducir el desperdicio de alimentos. Posiblemente no puedas seguir estos consejos por tus propios medios, por lo que puedes pedir a tu familia que también los aplique, como hacer una lista de compras o ir al mercado de productores.
- Junto con un adulto de tu hogar, elige uno de los cinco consejos para aplicarlo durante todo el mes. Si eliges hacer una lista de compras, puedes utilizar esta plantilla de planificación semanal. Puede parecer una tarea difícil, por lo que puedes empezar a planificar comidas para un día de la semana y luego desafiarte a preparar comidas para más días de la semana.
- Realiza un inventario de los alimentos que tienes en tu cocina con esta plantilla. Escribe el elemento, la cantidad (cuántos) y la fecha de vencimiento. Utiliza esta lista como guía para ayudar a que decidas qué elementos se deben comer (recuerda que hay excepciones con respecto a la fecha de vencimiento). Conoce más. Si encuentras frutas y vegetales en descomposición en tu refrigerador, colócalas en el congelador. Puedes utilizar estos alimentos luego en el Tutorial 4.