Grados 5-7
Tutorial 2. Compra de comestibles con cero desperdicio
En el Tutorial 1 aprendiste sobre hábitos que puedes cambiar para ayudar a tu familia a hacer uso de los alimentos en tu hogar para que no se desperdicien. Esos consejos son estupendos para los alimentos que ya tienes, pero también hay acciones que puedes poner en práctica cuando tu familia realiza las compras de comestibles y evitar que compren por demás. No solo evitarás que algunos alimentos terminen en los vertederos de residuos, sino que tu familia ahorrará dinero al comprar solo lo que se necesita.
|
Prepararse para tu viaje de compras puede ser lo más importante que puedes hacer para acabar con los desperdicios de alimentos. No puedes desperdiciar lo que no compras.
Comparte los consejos a continuación con la persona en tu hogar que está a cargo de las compras. Puedes ayudarlos a planificar una compra de alimentos libre de desperdicios.
Comparte los consejos a continuación con la persona en tu hogar que está a cargo de las compras. Puedes ayudarlos a planificar una compra de alimentos libre de desperdicios.
Consejos para las compras de alimentos sin desperdicios
Lee los cinco consejos a continuación con el adulto de tu hogar encargado de las compras de alimentos.
Consejo N.º 1: Apégate a una lista
Consejo N.º 2: Haz las compras con el estómago lleno
Consejo N.º 3: Compra alimentos locales
Consejo N.º 4: Mantén fresco
Consejo N.º 5: Verifica la fecha
Lee los cinco consejos a continuación con el adulto de tu hogar encargado de las compras de alimentos.
Consejo N.º 1: Apégate a una lista
- Hacer las compras con una lista te mantiene enfocado y ayuda a evitar las compras de más.
- Planifica las comidas familiares para la semana.
- Revisa el refrigerador y la alacena, y observa si ya tienes algunos de los ingredientes que necesitas para cada comida.
- Haz una lista de compras de todos los ingredientes que necesitas de la tienda y apégate a ella.
Consejo N.º 2: Haz las compras con el estómago lleno
- Las personas que realizan las compras con el estómago vacío son más propensas a comprar alimentos de más debido a que tienen hambre.
- Esto tiene solución. Come algo antes de dirigirte a la tienda para controlar los impulsos por comprar.
Consejo N.º 3: Compra alimentos locales
- Los cultivos fuera de estación, por definición, provienen de otras regiones con un clima diferente y, a menudo, esas regiones están en otra parte del mundo. Al limitar la cantidad de alimentos fuera de estación que compras, ayudas al planeta al reducir las emisiones de gas de invernadero debido al transporte de largas distancias que tienen esos alimentos.
- Compra frutas y vegetales cultivadas localmente. Los cultivos locales tienden a ser más económicos, a tener mejor sabor, a ser más frescos y duran más tiempo ya que no se trasladan desde largas distancias. Muchas de las tiendas cuentan con cultivos locales de estación.
- Visita el mercado de productores de Main Street junto al Ayuntamiento o regístrate para la caja de la agricultura respaldada por la comunidad local (CSA) abastecida con productos frescos de estación.
Consejo N.º 4: Mantén fresco
- Compra alimentos perecederos como productos frescos y lácteos en pequeñas cantidades. A nadie le gusta que sus fresas se echen a perder antes de tener la posibilidad de comerlas.
- Guarda algunos de estos alimentos perecederos como la carne y las frutas en el congelador antes de que se echen a perder.
Consejo N.º 5: Verifica la fecha
- Verifica la fecha de vencimiento de los elementos que compras en la tienda.
- Si necesitas que los alimentos duren más tiempo, elige aquel que tiene una fecha más extendida. Las tiendas suelen colocar los productos con mayores fechas de vencimiento en la parte trasera de los estantes.
- Si sabes que comerás ese producto enseguida, toma el producto con fecha de vencimiento más próxima. De esta forma, la tienda no tendrá que desecharlo si las otras personas eligen la versión más fresca. Conoce más sobre las etiquetas de vencimiento.
Cero desperdicio significa cero desperdicio
Cuando haces las compras de tus alimentos, es importante recordar reducir todo tipo de desperdicios. Una forma de desperdicio común que se encuentra en las tiendas son las bolsas de un solo uso. Un solo uso significa que solo se utilizan una vez y luego se reciclan o se desechan. Si completaste las actividades de Reciclar Bien ya sabes que reutilizar los elementos es lo mejor para el planeta. Ayuda a tu familia a recordarles que lleven las bolsas reutilizables cuando vayan a hacer las compras, ya sea en tiendas o en el mercado de productores. Los restaurantes son otros de los lugares donde puedes reducir el desperdicio de alimentos Y los recipientes de un solo uso. Puedes ayudar a los restaurantes a que reduzcan sus desechos:
|
Debido a los problemas de seguridad durante la pandemia mundial, muchas tiendas de alimentos no permiten las bolsas reutilizables, pero eso no quiere decir que tienes que hacer las compras con bolsas de un solo uso. Coloca nuevamente los productos en el carro y ordénalos en las bolsas reutilizables dentro del automóvil. |
Desafío del tutorial
- Debate los Consejos para las compras de alimentos sin desperdicios con la persona en tu hogar que está a cargo de las compras. ¿Cuáles de estas prácticas ya aplica? ¿Cuáles de ellas desea aplicar? Comprométete a aplicar uno de estos consejos durante todo el mes. Esta plantilla de planificación de comidas semanal puede ayudar a hacer las listas para las compras.
- Realiza un inventario de todos los elementos que tienes en tu cocina con esta plantilla. Escribe el elemento, la cantidad y la fecha de vencimiento. Utiliza esta lista como guía para ayudar a que decidas qué elementos se deben comer. Recuerda que hay excepciones con respecto a la fecha de vencimiento. Conoce más. Si encuentras frutas y vegetales en descomposición en tu refrigerador, colócalas en el congelador. Puedes utilizar estos alimentos luego con el Tutorial 4.